Etiquetas

miércoles, 29 de enero de 2014

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN



 Una pirámide de población es un gráfico que representa la evolución de la población en función del sexo y la edad de un lugar determinado. En este caso vamos a analizar la pirámide correspondiente a Zamora en el año 2011.

   Al observar esta pirámide podemos decir que se trata de una pirámide en forma de bulbo, que corresponde a un lugar desarrollado. Esta pirámide tiene una base estrecha, un tronco ancho y una cúspide bastante alta, lo que relacionamos con una alta esperanza de vida.

   En cuanto a la estructura por sexo observamos que se producen un mismo nacimiento tanto de hombre como de mujeres. Esta refleja una mayor esperanza de vida en las mujeres a partir de los 60 años de edad que en los hombres.

   En la estructura por edades encontramos  entrantes y salientes:
   - En el escalón que se corresponde con las edades 70-74 años (1937-1941) ; encontramos un entrante, ya que en esta época tuvo lugar la Guerra Civil en la que murieron muchas personas.

   -En el escalón de los 45-49 años (1944-1958); destaca un enorme saliente debido a que se produjo un "Baby-boom posbélico", un incremento de nacimientos después de la guerra.


   - En el escalón de las edades 15-19 (1992-1996); encontramos un descenso de la población, que lo podemos relacionar con la incorporación de la mujer al mundo laboral, el desarrollo económico, las actividades de ocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario