Un perfil topográfico es un gráfico que indica los desniveles por los que discurre una linea trazada entre dos puntos de un mapa topográfico. El corte seleccionado para este comentario va desde el golfo de Rosas hasta el golfo de Cádiz.
Las unidades de relieve que atraviesan la línea son: cordillera Costero-catalana, depresión del Ebro, sistema Ibérico, Submeseta sur y depresión del Guadalquivir.
En cuanto a las características y el origen de estas unidades morfo-estructurales podemos decir lo siguiente:
-Depresión del Ebro: es una depresión formada por el hundimiento del terreno al elevarse los Pirineos. El río que pasa por este valle es el Ebro y sus afluentes.
-Sistema Ibérico: es el resultado de la formación de relieve durante la era terciaria al plegarse los sedimentos que se habían depositado en el reborde del zócalo en la era anterior. Las cordilleras más importantes son los Picos de Urbión, sierra de la Demanda y sierra del Moncayo.
-Submeseta sur: es una cuenca sedimentaria formada a partir del hundimiento de uno de los bloques del zócalo de la meseta. Se caracteriza por el paisaje de campiñas, páramos y cuestas.El río principal es el Tajo y sus afluentes.
-Sierra Morena: es el escalón formado en la era terciaria por el empuje de las cordilleras Béticas. Destacan la sierra de Pedroches, Alacena y Madrena.
-Valle del Guadalquivir: esta depresión está formada por el hundimiento comprendido entre el escalón de la Meseta (Sierra Morena) y las cordilleras Béticas. El río que pasa por este valle es el Guadalquivir con sus afluentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario